En la Antesala Al Portal Oscuro

Comentado Geist: Los Devoradores de Pecados 2da Edición

Crónicas de Tinieblas está conformado por una serie de juegos, la mayoría de ellos muy interesante, especialmente cuando se diferencian en gran medida de los que ya existen en Mundo de Tinieblas. En este blog ya hemos comentado algunos de ellos: Requiem, Promethean, Los Perdidos, Mago el Despertar y ahora he decidido hablar de Geist: Los Devoradores de Pecados.

Este es un juego muy interesante, publicado por Onyx Path. Y que tiene como autores a: Liz Argall, Dave Brookshaw, Theo Cohan-Diaz, José Garcia, Emily Griggs, Lawerence Hawkins, Olivia Hill, Alisha Karabinus, Eloy Lasanta, James Mendez Hodes, Vivian Paul, Neall Raemonn Price, Rebecca Slitt, Chris Spivey, Travis Stout, Vera Vartanian,Kat Veldt, Stew Wilson, Filamena Young. Y su desarrollador es: Travis Stout.

Por cierto, este que he venido a reseñar es la segunda edición del juego, que vio la luz en marzo del 2020. Yo me he propuesto como misión leerme los básicos de Crónicas de Tinieblas y, de ser posible, compararlos. Lo hago, porque cada vez que avanzo en este universo, lo encuentro más interesante. Estos juegos tienen diferentes lecturas que se le puede hacer.

Ahora, hecha esta salvedad hay que responder una pregunta: ¿De qué va Geist los Devoradores de Pecado? Pues la respuesta es sencilla: interpretaremos a un resucitado. Nuestros personajes son personas que han muerto por alguna razón, y movido por una serie de pasiones y asuntos sin resolver, se alían con un Espíritu muy antiguo, quien establecerá una relación simbiótica con el personaje. Este ser es conocido como el Geist. Nuestro nuevo aliado nos regresará a la vida, además nos dotará de una serie de poderes ¿Por qué lo hace? Nadie sabe, pues estos espíritus no recuerdan mucho de lo que fueron en vida, si es que alguna vez estuvieron vivo.

Por su parte, los personajes pueden asumir el rol de devorador de pecados, y siguiendo el deseo que los mueve, se pueden dedicar a ayudar a otros fantasmas a trascender o a proteger al mundo de los vivos de los peligros que vienen del inframundo o viceversa.

Geist es un juego que se asemeja un poquito, en algunos conceptos, a Wraith: El Olvido. Pero, con la salvedad de que nosotros interpretamos a un personaje que está a mitad de camino entre lo vivo y lo muerto. Un Devorador de Pecado en cierta medida representa a un médium o chaman que trata con los espíritus. El juego recuerda mucho a películas como el Cuervo o series como Voces del Más Allá o Medium.  

¿Ahora bien, que contiene este manual?

CAPÍTULOS

Capítulo uno: Los vivos y los muertos describe las cinco Cargas o Ataduras, que son las razones por las que los Devoradores de Pecados no pueden descansar tranquilos en sus tumbas, sino que llegaron a un acuerdo para volver al mundo de la carne, atados a un poderoso fantasma llamado geist. También revela los cinco arquetipos en los que caen la mayoría de las pandillas de Devoradores de Pecados.

Capítulo Dos: El Camino de Regreso cubre a los Devoradores de Pecados, su mundo, su sociedad y los amigos y enemigos que es probable que encuentren en el juego.

Capítulo Tres: El Rápido y el Muerto te dice cómo crear un personaje Devorador de Pecados y describe sus extraños poderes y habilidades.

Capítulo cuatro: Leyes antiguas detalla las reglas del sistema de narración de historias, la mecánica que impulsa todos los juegos de Chronicles of Darkness. También cubre sistemas exclusivos de Geist, como las reglas que gobiernan el Inframundo y las acciones de las pandillas.

Capítulo cinco: Antagonistas profundiza en los principales antagonistas de Geist, incluidos los Segadores, los Devoradores de muertos, los nigromantes mortales, Kerberoi e incluso las bandas rivales.

Capítulo Seis: Los Lugares Tranquilos proporciona bocetos de escenarios potenciales para su crónica en una variedad de tiempos y lugares en todo el mundo. También describe varios Dominios Profundos, lugares extraños dentro del Inframundo donde un fantasma puede obtener un respiro de su hambre… por un tiempo ya un precio.

Capítulo Siete: Historias de Fantasmas contiene consejos para los Narradores sobre el manejo de Geist, así como la mecánica para las diversas historias del final del juego que pueden llevar su crónica a un final dramático.

Apéndice uno: The Absent te brinda toda la información que necesitas para crear e interpretar a un fantasma como personaje principal.

Finalmente, el Apéndice Dos: Condiciones e Inclinaciones recopila las diversas Condiciones e Inclinaciones utilizadas en Geist en una ubicación conveniente y fácil de consultar.

Comentarios

Geist es, a mi juicio, un juego interesante. Me parece realmente bueno, especialmente por los temas que se pueden tocar. Este es un juego que como ha sido planteado toca temas trascendente como es el racismo, la alienación, gira alrededor de determinar ¿Qué es una persona? ¿Qué merece ser preservado? Todo ello aderezado con elementos que pueden dar pie para aventuras muy introspectivas o muy movidas.

Una cosa que me ha llamado mucho la atención es la versatilidad que tiene este juego para presentarte escenarios en otros momentos históricos sin tener que reventar el sistema o crear un juego nuevo. Eso se ve en el hecho de que fuesen pocos los escenarios ambientados en el siglo XXI

En cuanto al tipo de partida da mucho para la introspección, pero más para aventuras de investigación. Sus mecánicas para jugar con las Krewes te dicen que este es un juego para jugarlo a largo plazo. Aunque, eso no quita que no se pueda jugar partidas a corto plazo o one shot. Digo esto, porque si has lanzado una partida y los jugadores se han echado un buen rato armando una krewes para jugar una sola aventura es una pérdida de tiempo. Ya que estas últimas son culto o grupos con ideales y propuestas.

Ahora bien, hablando de lo interesante que puede ser jugarlo, La parte más atrayentes para mí, son las aventuras que se pueda hacer en el mundo de los vivos.  El inframundo y sus misterios no dejan de ser atractivas, pero creo que más salsa hay en el mundo de la piel.  

Para ir cerrando, destaco las mecánicas de crear fichas para las krewes, que como el mismo manual dice pueden ser trasladadas a otros juegos. Para mi esas cuestiones son un arma de doble filo, porque puede limitar, si no se manejan bien, la creatividad de los jugadores y narradores. Aun así, es bueno ver como los creadores intentaron darle más profundidad. Por otro lado, no es mal de morir si no se usa, la belleza y la gracia de Crónicas radica en que puedes hacer con ella lo que quieras. No hay límites y restricciones.

Geist me gustó mucho, no me enamoró como Promethean, pero si compro la idea del juego. 100% recomendable. Quedan algunas cosas en el tintero, pero en el foro de Webvampiro tengo rato reseñando el juego.

Un comentario el “Comentado Geist: Los Devoradores de Pecados 2da Edición

  1. Pingback: Comentando: Hombre Lobo, El Exilio 2E | En la Antesala Al Portal Oscuro

Deja un comentario

Información

Esta entrada fue publicada en 15 noviembre, 2022 por en Crónicas, Juegos de Terror, Manuales, Opinión, Reseñas, Rol y etiquetada con , , .
Follow En la Antesala Al Portal Oscuro on WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 112.960 hits

Apoyo al blog

Buy Me a Coffee at ko-fi.com
DriveThruRPG.com

Archivos

Blogs que sigo

La Espada de Plata

Entre las Tierras del Acero y otros relatos

J. G. R. Norman

Mis relatos y otras cosas

geekalitarian

women in geek culture.

Beyond Birthday Subs

Editando mangas por simple ocio

20dpercepcion

Estamos construyendo Argon, mientras esto ocurre ponemos a vuestro servicio nuestra espada y escudo.

Musings of a CowCorn (Vakicornius Chocolatus Rex)

"Whatever you do, don´t stop writing, write only for yourself if that´s what you want". It might sound as nothing, but in a time in which I doubted so much about myself, it meant the world for me.

Baúl de libros

Reseñas, descargas, comentarios, críticas...

areapulp.wordpress.com/

Asociación de Ocio y Cultura underground, popular, alternativa y autofinanciada

Chaos & Games

Traducciones, ayudas y egotrip. Rol, mesa y miniaturas. Tráete sentido del humor

Sitio de León Arsenal

Sitio web del escritor León Arsenal

PELLIZCOS DE CLÍO

Un blog de Historia "cum ira et studio"

Revista Vaulderie

la revista más weird, pulp y erótica a este lado del submundo

Celia Añó

Escritora de fantasía · Dibujante

Espada y Pluma

Análisis, opinión y divulgación sobre cultura. Todos nuestros textos nacen de la inquietud.

El Grimorio del Rolero

Material para D&D en Castellano

La Espada de Plata

Entre las Tierras del Acero y otros relatos

J. G. R. Norman

Mis relatos y otras cosas

geekalitarian

women in geek culture.

Beyond Birthday Subs

Editando mangas por simple ocio

20dpercepcion

Estamos construyendo Argon, mientras esto ocurre ponemos a vuestro servicio nuestra espada y escudo.

Musings of a CowCorn (Vakicornius Chocolatus Rex)

"Whatever you do, don´t stop writing, write only for yourself if that´s what you want". It might sound as nothing, but in a time in which I doubted so much about myself, it meant the world for me.

Baúl de libros

Reseñas, descargas, comentarios, críticas...

areapulp.wordpress.com/

Asociación de Ocio y Cultura underground, popular, alternativa y autofinanciada

Chaos & Games

Traducciones, ayudas y egotrip. Rol, mesa y miniaturas. Tráete sentido del humor

Sitio de León Arsenal

Sitio web del escritor León Arsenal

PELLIZCOS DE CLÍO

Un blog de Historia "cum ira et studio"

Revista Vaulderie

la revista más weird, pulp y erótica a este lado del submundo

Celia Añó

Escritora de fantasía · Dibujante

Espada y Pluma

Análisis, opinión y divulgación sobre cultura. Todos nuestros textos nacen de la inquietud.

El Grimorio del Rolero

Material para D&D en Castellano