En la Antesala Al Portal Oscuro

Hablemos de Changelig: Los Perdidos 2E

Cuando —en un pasado que ahora me parece lejano— entré en contacto con el grupo, foro de internet que ahora se conoce como Webvampiro, yo me leí casi toda la información que presentaban en su página y foro. Yo venía de otra página llamada el Rincón del Vampiro, donde había leído casi todo. Tenía un deseo muy grande de conocer Mundo de Tinieblas. Dicho anhelo no hacía más que crecer, especialmente porque en mesa no podía jugarlo.

La otra razón por la que me encantaba el MDT, es porque en dicho espacio —me refiero a Webvampiro— me acogieron bien, me facilitaron información, me tuvieron paciencia, y vaya que aun soy molesto, pero por encima de todo me enseñaron que se puede jugar rol por correo electrónico. Luego se evolucionaría a por foro. En aquella época, también jugué por foro en otros lugares, como Nación Rolera, y la desaparecida Encrucijada. Pero, ninguno de ellos tenía ese saborcito, ninguno me generaba esa sensación que me daba MDT.

Aunque disfruto de D&D y juego similares, creo que en mi corazoncito siempre ha habido un gran espacio para los juegos de MDT. Pero, confieso, que no me siento tan ducho a la hora de abordar MDT como me siento con D&D. bien, continuando con este cuento, yo deserté y volví varias veces al grupo, en gran medida se debe a que me quedaba sin internet y que en alguno momento de mi existencia la VIDA REAL me absorbió. Ese monstruo, tan temible como anhelado también acabó con mi vida de DM, así que tranquilos.

Cuando yo abandoné el grupo por segunda vez, no estoy seguro estaba apareciendo en la escena lo que se conocía como el Nuevo Mundo de Tinieblas, ahora conocido como Crónicas de Tinieblas. Como muchos, no me gustó en un principio. Creo que aquello coincidió con la aparición de D&D 4E, así que estaba sensible.

Ahora, que he vuelto a Webvampiro, me encuentro en medio de un cambio de Edición, uno que tiene rato. No, no me refiero a la versión 20 Aniversario, sino a la 5ta. Esta nueva edición coincide con mi regreso a los juegos de rol como D&D —también tengo interés en la 5ta de D&D, aunque lo que estoy viendo me ha cansado un poco—, curiosamente si bien a nivel mecánico la quita edición de MDT, expresada en V5 y ahora H5 en cuanto a mecánicas y trasfondo se ve accesible, lo cierto es que no me genera interés. ¿Qué me ha generado sentimientos? Pues que al volver a Webvampiro y conocer otros sitios de rol de MDT, he entrado en contacto con la 2da edición de este Nuevo Mundo de Tinieblas, de Crónicas para ser preciso. Y, curiosamente este si me ha dado un sentimiento muy fuerte. Vamos, tenía tiempo que no sentía una afinidad con algo.

Es por ello, que decidí hacerme ducho con crónicas, especialmente con tres juegos que me llamaron la atención Vampiro el Réquiem (ya reseñado) Mago el Despertar y Changeling: Los perdidos, que vengo a reseñar.

Bien, menudo preámbulo me he lanzado para hablar de este juego. Para ir cerrando y entrar en materia, diré que en aquel pasado hubo 2 juegos con los que sentí afinidad o interés. Uno fue Hombre Lobos: El apocalipsis y el otro fue Changeling el Ensueño. Ambos me siguen gustando. Pero, cuando elucubro sobre ellos, veo que hay muchos factores que me echan para atrás, desde mecánicas hasta el extenso trasfondo.

En cambio, por su naturaleza más sencilla, ya que el enfoque es totalmente diferente, siento que Changeling: los perdidos, es más accesible. Hace poco acabo de terminar de leer el manual básico de la segunda edición. Lo leí en castellano gracias a la traducción realizada por Gebaudam, a la maquetación hecha por Adalwulf, y a la difusión realizada por Ébano. También al grupo de Réquiem Nocte en FB.

Hechas las salvedades veamos de qué va el manual. Esta segunda edición cuenta con el siguiente equipo: Rose Bailey, Jacqueline Bryk, N. Conte, Meghan Fitzgerald, Jess Hartley, Lawerence Hawkins, Susann Hessen, Olivia Hill, Jeremy Kostiew, Eloy Lasanta, Danielle Lauzon, Matthew McFarland, Marianne Pease, Neall Raemonn Price, Lauren Roy, Ethan Skemp, John Snead, Monica Speca, Travis Stout, Steffie de Vaan, Audrey Whitman, Ian Williams, Filamena Young.  La maquetación es de: Josh Kubat. Y el arte es de Pat Loboyko, Michael Gaydos, Brian Leblanc, Mark Kelly, Sam Araya, Felipe Gaona, Drew Tucker, Andrew Trabbold, Luis Sanz, Ken Meyer Jr.

Hechas las presentaciones de rigor, veamos de que va el manual se configura de diferentes partes: en la primera tenemos la introducción al juego y el léxico, además de las debidas advertencias

Capítulo 1: El Rostro en el Espejo, nos presenta los aspectos, cortes, facciones y estirpes con las que podremos jugar y representar el tipo de changeling que deseamos interpretar. Aqui tenemos 6 arquetipos con los que podemos cubrir a grandes rasgos los principales roles para jugar una partida.

Capítulo 2: Hay más cosas entre Cielo y la Tierra. Aquí nos describe a Arcadia y las criaturas que habitan. Además del concepto más importante: El Seto, que es el sitio intermedio entre nuestro mundo y arcadia. Este, será el espacio donde las partidas se desarrollaran. También nos hablaran de los poderes, los contratos y demás.

Capítulo 3: Maravillosas palabras, en este tenemos todos los elementos para la creación de personajes. Además de reflejar los conceptos nuevos de esta edición como son las piedras de toque o angulares, las agujas, el hilo y otras cosas más, entre ellos los méritos, contratos y demás poderes

Capítulo 4: Palabras que atan: están todos los elementos mecánicos. Pero también objetos mágicos y demás.

Capítulo 5: Las pesadillas compartidas. Este es el apartado de antagonistas. Este es muy rico porque nos detallan los posibles antagonistas, pero no solo a nivel mecánico, sino cualitativamente.

Capítulo 6: Todos los reinos de la tierra. Aquí nos dan una probada de la situación de los changeling en diferentes partes del mundo. También como se puede crear una ciudad o un feudo para las partidas.

Capítulo 7: Cuentos alrededor de la fogata: te da el tono de la ambientación, además de una serie de elementos para personalizar la partida. También hay consejos para jugar de forma segura.

Apéndice 1: Tocado por las Hadas, nos habla de las personas que ha ido al seto y vuelto, pero con pocos cambios. Este punto es interesante, porque los tocados por las hadas se pueden jugar perfectamente, una suerte de mini juego dentro del juego.

Apéndice 2: El equipo y Armas

Apéndice 3: las condiciones.

El juego sigue la premisa de la primera edición. Los Changeling aquí van a ser personas que fueron secuestradas por unos seres ajenos que denominaremos hadas verdaderas. Estas entidades se llevaron a los secuestrados a un lugar llamado Arcadia. En cambio, dejaron a un simulacro —bueno, no siempre—, que ocupará el lugar de la persona perdida. En la otra dimensión, los seres humanos serán usados por una serie de propósitos.

Lo cierto, es que la estancia en este lugar cambia a las personas. Cuando estas, por razones desconocidas, o tal vez la ayuda de alguien más, logra escapar del sitio y vuelve a nuestro mundo regresa cambiado. Lo que vuelve ya no es humano, pero no es hada del todo.

Es por ello, que Changeling es un juego con un gran componente dramático, a diferencia del Ensueño. Esta ambientación va de reconstruir una vida, de hacer una nueva y de escapar de aquello que te secuestro, porque deben de saber que: las Hadas Verdaderas no te han dejado de perseguir.

Alrededor de dicha premisa, se configurara un juego muy interesante. Changeling posee unas series de mecánicas y proposiciones interesantes que nos permitirá tener todo tipo de partidas. Además, nos permitirá reflejar cualquier cultura, porque el sistema o la propuesta es lo suficientemente versátil para hacer tal cosa. A diferencia del ensueño donde está fuertemente marcado por el eurocentrismo.

¿Qué me gusta de Chaneling: los perdidos? Bueno, lo mismo por lo que me agrada Crónicas de Tinieblas, al ser genérico y versátil, tiene un enfoque que facilita el acercamiento al juego por parte de aquellos que no son muy versados. Ese espíritu de hazlo por tu cuenta, da manga ancha a quienes el exceso de trasfondo y mecánicas nos asusta.

Otro elemento que lo hace atractivo, es que esta tan bien explicado, que fui capaz de entender las mecánicas y como funciona. Ya me siento cómodo para comenzar adaptar. Aunque, siento que hay muchas cosas que elegir a la hora de crear al personaje y comparado con los vampiros, lo changeling cuentan con muchos poderes genéricos y los propios del aspecto y facción que elijan. Esto agrega cierto nivel de complejidad, aunque hay que acotar, que no acota un nivel extra de poder. Los changeling aquí tienen muchas limitaciones y vulnerabilidades.

¿Recomendaría este juego? Con los ojos cerrados, y no solo lo digo porque me haya enamorado. Sino porque me parece un juego interesante para enfrentar un tipo diferente de terror. Uno más personal, uno que puede ser tragicómico, propio del humor negro o tal rudo, gore y cruel que no tendría nada que envidiar a vampiro. Recordemos que uno de los elementos centrales de esta ambientación es el cuestionamiento a la realidad, cosa que no ocurre con el Ensueño.

En fin, si querías jugar con hadas, pero tenías prejuicios, pues este es tu juego. Changeling: Los Perdidos es una gran puerta de entrada, sino que lo diga John Wick que en la segunda parte de Juega Sucio cuenta una campaña que armó sobre este juego y lo alaba un mundo.

6 comentarios el “Hablemos de Changelig: Los Perdidos 2E

  1. Ébano
    17 junio, 2022

    Gracias por la reseñita, está claro que este juego enamora a aquellos que saben valorar el trabajo bien hecho, tiene mucho para enganchar y a veces me digo a mí mismo que posee incluso más que el ensueño aunque nunca me arriesgo a asegurarlo xd como dices, hay que vivirlo a veces y leerlo porque es impresionante.

    Le gusta a 1 persona

    • williamdarkgates
      17 junio, 2022

      Totalmente de acuerdo. Creo que la gracia de este juego es la manga ancha que nos da a los narradores a la hora de crear historias. Con este se puede explorar temas tan oscuros o luminosos como se desee. Se siente descafeinado en comparación con el ensueño, pero igual tiene su gracia. Y, eso sí, creo que es mas accesible.

      Me gusta

  2. Pingback: Hablemos de Mago: El Despertar 2E | En la Antesala Al Portal Oscuro

  3. Pingback: Tutoriales Rolero: Wraith El Olvido | En la Antesala Al Portal Oscuro

  4. Pingback: Comentamos : Prometean: Los Creados | En la Antesala Al Portal Oscuro

  5. Pingback: Comentado Geist: Los Devoradores de Pecados 2da Edición | En la Antesala Al Portal Oscuro

Deja un comentario

Información

Esta entrada fue publicada en 16 junio, 2022 por en Ambientación, Crónicas, Fantasía Urbana, Juegos de Terror, Manuales, Opinión, Reseñas, Rol y etiquetada con , , .
Follow En la Antesala Al Portal Oscuro on WordPress.com

Estadísticas del sitio

  • 112.806 hits

Apoyo al blog

Buy Me a Coffee at ko-fi.com
DriveThruRPG.com

Archivos

Blogs que sigo

La Espada de Plata

Entre las Tierras del Acero y otros relatos

J. G. R. Norman

Mis relatos y otras cosas

geekalitarian

women in geek culture.

Beyond Birthday Subs

Editando mangas por simple ocio

20dpercepcion

Estamos construyendo Argon, mientras esto ocurre ponemos a vuestro servicio nuestra espada y escudo.

Musings of a CowCorn (Vakicornius Chocolatus Rex)

"Whatever you do, don´t stop writing, write only for yourself if that´s what you want". It might sound as nothing, but in a time in which I doubted so much about myself, it meant the world for me.

Baúl de libros

Reseñas, descargas, comentarios, críticas...

areapulp.wordpress.com/

Asociación de Ocio y Cultura underground, popular, alternativa y autofinanciada

Chaos & Games

Traducciones, ayudas y egotrip. Rol, mesa y miniaturas. Tráete sentido del humor

Sitio de León Arsenal

Sitio web del escritor León Arsenal

PELLIZCOS DE CLÍO

Un blog de Historia "cum ira et studio"

Revista Vaulderie

la revista más weird, pulp y erótica a este lado del submundo

Celia Añó

Escritora de fantasía · Dibujante

Espada y Pluma

Análisis, opinión y divulgación sobre cultura. Todos nuestros textos nacen de la inquietud.

El Grimorio del Rolero

Material para D&D en Castellano

La Espada de Plata

Entre las Tierras del Acero y otros relatos

J. G. R. Norman

Mis relatos y otras cosas

geekalitarian

women in geek culture.

Beyond Birthday Subs

Editando mangas por simple ocio

20dpercepcion

Estamos construyendo Argon, mientras esto ocurre ponemos a vuestro servicio nuestra espada y escudo.

Musings of a CowCorn (Vakicornius Chocolatus Rex)

"Whatever you do, don´t stop writing, write only for yourself if that´s what you want". It might sound as nothing, but in a time in which I doubted so much about myself, it meant the world for me.

Baúl de libros

Reseñas, descargas, comentarios, críticas...

areapulp.wordpress.com/

Asociación de Ocio y Cultura underground, popular, alternativa y autofinanciada

Chaos & Games

Traducciones, ayudas y egotrip. Rol, mesa y miniaturas. Tráete sentido del humor

Sitio de León Arsenal

Sitio web del escritor León Arsenal

PELLIZCOS DE CLÍO

Un blog de Historia "cum ira et studio"

Revista Vaulderie

la revista más weird, pulp y erótica a este lado del submundo

Celia Añó

Escritora de fantasía · Dibujante

Espada y Pluma

Análisis, opinión y divulgación sobre cultura. Todos nuestros textos nacen de la inquietud.

El Grimorio del Rolero

Material para D&D en Castellano